Blog | Cocina

Esto es lo que te comes al tomar legumbres y 4 trucos para evitarlo.

Si eres de las que te sientan mal las legumbres hagas lo que hagas, este post te va a interesar.

¿Sabes cuál es el motivo principal de que las legumbres te sienten mal y te produzcan gases?

A pesar de que las legumbres han sido y siempre serán un alimento de tradición y muy ligado a nuestra infancia, pueden provocarte tanto malestar que es posible que cada vez tiendas a comerlas menos.

Las propiedades nutritivas de las legumbres son muy variadas, además de constituir un alimento económico, completo y fácil de preparar.

Su versatilidad en cuanto a la cantidad de ingredientes que podemos añadirles hacen que se consideren uno de los pilares de la alimentación, siendo su frecuencia de consumo recomendada en torno a las 2-3 raciones por semana.

Sin perjuicio de las personas que tengáis intolerancia o alergia a las legumbres, siguiendo por tanto las recomendaciones de vuestro alergólogo, las legumbres pueden sentarte mal a pesar de no tener ni intolerancia ni alergia.

¿Cuál es el principal motivo de que no te sienten bien las legumbres y cómo remediarlo?

Las legumbres poseen saponinas, unas sustancias que se consideran antinutrientes y capaces de provocar inflamación en el intestino.

Dicha inflamación provoca una desestabilización en las uniones estrechas del intestino. Esto ocasiona que se formen pequeños «agujeros» por donde se cuelan las proteínas, el hierro, los virus…

Además, son responsables del dolor abdominal y los gases que sientes tras comer legumbres.

Tu abuela ya lo hacía, y es de sabiduría popular que hay que remojar las legumbres. Aunque con 12 horas de remojo podría ser suficiente, mi recomendación es que las remojes al menos 24 horas.

¿Qué hacer con el agua del remojo de las legumbres?

Durante esas 24 horas, es necesario que cambies al menos el agua unas 3 veces. Una vez que termine el remojo, será necesario que laves las legumbres para hacer desaparecer la espuma que has observado en la foto.

Efectivamente, esa espuma salió al echar agua del grifo sobre el agua de remojo de los garbanzos que usé para hacer falafel.

Podrás incluso observar que más que agua, se ha formado una sustancia tipo gel. Si has visto el vídeo en mi Instagram habrás podido observar que es espuma de verdad. Tanto que me dieron ganas de usarla para fregar los platos (aunque no lo hice).

¿ De qué otra manera puedes contribuir a que te sienten mejor las legumbres?

El remojo y el lavado de las legumbres tras el remojo ( Y sí, deja que te adelante que las lentejas también tienen que ser remojadas) son necesarios siempre. Pero además, puedes añadir alga kombu al agua de la cocción. El alga también absorberá parte de los antinutrientes resultando en una absorción mejor por parte del intestino.

Algas Kombu Alga Kombu Foto de stock y más banco de imágenes de Alga -  iStock
Añadiendo alga kombu a la cocción de tus legumbres evitarás que te sienten mal cuando las comas.

Si quieres intensificar el efecto, puedes añadir unas semillas de comino cuando las estés cocinando o comiendo y un chorrito de vinagre cuando las estés comiendo.

Haz la prueba y cuéntame qué tal te están sentando.

Y tú, ¿ Qué más trucos usas para que no te sienten mal las legumbres?

Espero tus comentarios.

Hasta la próxima semana.

Sandra.

PD: Si te han reenviado este post, recuerda que puedes suscribirte gratis a la newsletter aquí.

Deja un comentario