En mi newsletter les contaba a mis suscriptoras que les puedo enseñar cómo parecerse a las supermujeres de Instagram.
Ahí les contaba unas técnicas para que fuesen capaces de ser como ellas sabiendo que estamos todas muy ocupadas.
Y uno de los aspectos que más tiempo nos pueden llevar si no lo hacemos de manera correcta es la organización semanal de las comidas.
Si nunca te has planteado organizarte en una o dos tardes y directamente sacas comida de calentar y listo, sabrás que no es lo más saludable.
Sin embargo, vamos a dejar atrás la idea de que preparar comida sana es un proceso aburrido y que consume mucho tiempo.
Si sabes cómo ser eficiente preparando tu comida, comer sano puede ser más fácil y rápido de lo que imaginas.
Lo primero importante a tener en cuenta a la hora de organizar las comidas semanales es:
¿Cuántos miembros sois en casa? ¿Podéis comer todos lo mismo o hay intolerancias, alergias…?
Segundo aspecto: ¿Tienes todos los ingredientes necesarios? Si no fuese así, ya habría que haber tenido en cuenta incluirlos en la lista de la compra del día que vayáis a comprar.
Tercer aspecto: Si tienes alimentos congelados, ¿qué día los tengo que sacar para que estén listos cuando los vaya a cocinar?
A partir de aquí, con los ingredientes necesarios ya en la cocina, piensa qué ingrediente principal puedes usar para elaborar varias comidas de la semana.
Ejemplo: huevo
Con el huevo como ingrediente base, podrías preparar:
- Huevos rellenos en cantidad para disponer de dos comidas para cada uno.
- Ensalada variada con huevo cocido (así aseguras la proteína en esa comida y, al hacerla completa, no tendrías por qué preparar dos platos porque la ensalada sería un plato único)
- Huevos revueltos con alguna verdura
- Tortilla de patatas
Como ves, ya tendrías la comida para al menos 4 días con tan sólo un ingrediente como base.
Pero aún así, lo podemos simplificar un poquito más.
Puede que estés pensando que si tienes que cocinar los huevos cada día, al final necesitas de ese tiempo.
Sin embargo, en el caso del huevo cocido, lo puedes cocinar el domingo por la tarde en cantidad suficiente para varias elaboraciones y así los vas sacando de la nevera según vayas necesitando.
No te preocupes, los puedes usar refrigerados durante 4 días sin problemas de salubridad.
Ya ves que son trucos muy sencillos, de hecho, parecen tan sencillos que es fácil pasarlos por alto y no hacerlo. Pero que si los aplicas te aseguro que conseguirás organizarte mejor y comer sano dedicando menos tiempo a cocinar.
Sandra.
PD: Si aún no te has suscrito a la newsletter, no esperes más. Podrás descargarte una guía de desayunos saludables al suscribirte. Puedes hacerlo aquí.
PD2: Si necesitas más trucos en la organización de tus comidas así como en la elaboración de la lista de la compra para no tener que estar comprando cada dos por tres, puedes ponerte en contacto conmigo a través de los SERVICIOS de mi web para que encontremos el plan perfecto que mejor se adapta a ti.
Leerte y verte funcionar animan a cualquiera a empezar a cambiar ciertos hábitos poco saludables por buenas rutinas que como siempre dices, empiezan por una buena organización…
Infinitas gracias por tu ayuda Sandra