Blog | Cocina

3 consejos para cocinar cardos y que te queden deliciosos.

¿Quieres aprender a cocinar unos cardos deliciosos? No te pierdas los 3 mejores trucos para conseguirlo.

«Cardos de temporada con almendras»

Podría decir que es el plato favorito de mi marido con diferencia y la verdad es que me salen muy ricos.

Los cardos crecen libremente cada año en la parcela y mi padre nunca nos los daba porque pensaba que no sabíamos qué hacer con ellos.

Hace un par de años, mi antigua compi Pino me enseñó esta receta de su tierra y desde entonces, siempre que hay cardos la preparo.

Los cardos son una verdura muy saciante y diurética, lo que les hace muy interesante en dietas de control de peso.

Os dejo la receta aunque, eso sí, esta vez no puedo decir que sea algo rápido ni para mujeres con poco tiempo, porque entre pelarlos y la elaboración tardaréis 1 hora aproximadamente.

Sin embargo, pelar los cardos puede ser una actividad relajante (Al menos a mí así me lo parece) y muy de mindfulness al estar concentrada en retirar las hebras para que estén suaves.

Elaboración:

1) Lava los cardos y pelarlos quitando las fibras de los lados y de la parte anterior y posterior.

2) Corta los cardos en trozos pequeños-medianos para que no tarden mucho en cocerse.

3) Pon agua a hervir con sal y añade los cardos durante 40-50 minutos al máximo (hasta que estén blanditos y no amarguen) IMPORTANTE: No tires el agua de la cocción! Es uno de los trucos que hace que le dé el sabor característico a este plato☺️

4) Pela unas 20-30 almendras remojándolas 5 minutos al menos en agua hirviendo para que sea fácil pelarlas.

5) Sofríe unos ajos y añade los cardos. Añade sal y las almendras. Remueve todo y añade medio vaso del caldo de la cocción.

6) Añade harina de almendras y ve removiendo hasta que se vaya formando una bechamel. Segundo truco: Baja el fuego a medio- bajo para evitar que se queden secos. Nos interesa que queden cremosos.

7) Y truco final pero no menos importante, ralla nuez moscada que será la que le aporte ese olor y sabor tan particular.

Disfruta de este plato y cuéntame si lo has comido en alguna ocasión, si tienes dudas…

¡Espero tus comentarios!

Sandra.

PD: Si además de querer aprender a elaborar recetas específicas para conseguir tu objetivo te interesa conocerte mejor a ti misma y por qué siempre fracasas una y otra vez cuando intentas perder peso, te invito a que eches un vistazo a mi página y te apuntes a mi newsletter aquí.

La próxima semana más para que te sigas cuidando a la vez que disfrutas.

Deja un comentario